Cuentos completos

Joseph Roth

Cuentos completos

Bs.36,09
En apenas dos décadas, Joseph Roth (1894-1939), uno de los escritores en lengua alemana más importantes del siglo xx, diseminó...
Más info
En apenas dos décadas, Joseph Roth (1894-1939), uno de los escritores en lengua alemana más importantes del siglo xx, diseminó su talento en periódicos y revistas, en centenares de artículos, en novelas canónicas como La marcha Radetzky y Job, y en cuentos magistrales como los que presenta esta edición única en castellano. El volumen incluye las diecinueve narraciones que han llegado hasta nosotros del gran escritor austrohúngaro, entre las que hay varias inéditas en castellano y otras tantas clásicas, en una nueva traducción. De «El alumno aventajado», su primer cuento publicado en 1916, a «La leyenda del santo bebedor», pasando por «El Leviatán», la última parábola de Roth, o «El busto del emperador», su hermoso y melancólico homenaje al imperio perdido. El lector podrá descubrir también cuentos y fragmentos asombrosos, hasta ahora desconocidos, como «Mendel, el aguador», «Carrera» o «La casa rica de enfrente». Y ofrecemos tres piezas de no ficción –una carta y dos artículos– en las que Roth, cosa rara en él, enunció su manera de entender la literatura. Como le dijo a su colega Benno Reifenberg: «Yo dibujo el rostro de la época». La traducción de Alberto Gordo hace justicia al peculiar ritmo de la prosa de Joseph Roth, que dijo de sí mismo: «Solo sé escribir bien y rápido». De ahí lo afilado de su prosa, a veces telegráfica, siempre precisa, a menudo sin ornamentos, pero capaz del lirismo más puro y conmovedor.
Sello Páginas de Espuma
Colección Voces/ Literatura
Categoría Sin categoría
Idioma Español
ISBN 9788483933558
Año 2024
Páginas
Encuadernación Tapa Dura
Formato
Peso g
Precio Bs.36,09
Dewey
BISAC
BIC
THEMA
Etiquetas

Joseph Roth

Joseph Roth (1894-1939) nació en Ucrania y fue oficial del Imperio austrohúngaro en la Primera Guerra Mundial. En 1933, después del triunfo nazi, tuvo que exiliarse de Alemania, donde residía; murió en París. Entre su obra narrativa figuran "La marcha de Radetzky", "La cripta de los capuchinos" y, publicados por Anagrama, "La noche mil dos", "La leyenda del Santo Bebedor", "A diestra y siniestra" y "Confesión de un asesino". Está considerado, con Broch y Musil, como uno de los mayores escritores centroeuropeos de este siglo.

Relacionados

Hasta luego, mister Salinger

Juan Carlos Méndez Guédez

Venecos

Rodrigo Blanco Calderón

Caligrafías

José Balza

Cuentos completos

Arturo Uslar Pietri

Avidez

Lina Meruane

Visceral

María Fernanda Ampuero

Ese verano a oscuras

Mariana Enriquez

La vida por delante

Magalí Etchebarne