Fuego blanco

Mooji

Fuego blanco

Bs.21,00
Comprensiones espirituales y enseñanzas de un maestro Zen AdvaitaCon gran alegría te invitamos a entrar en Fuego blanco, una colección...
Más info

Comprensiones espirituales y enseñanzas de un maestro Zen Advaita

Con gran alegría te invitamos a entrar en Fuego blanco, una colección de sabiduría implacable, directa y atemporal del maestro advaita zen Mooji.

Se dice que el fuego blanco es el más voraz. Lo quema todo, hasta las mismas cenizas. Estar en presencia de Mooji es entrar en un fuego así, porque, aunque él es la encarnación del amor, la apertura y la compasión, su aproximación sin concesiones a la Autorrealización no deja lugar a las tendencias egóicas, a las fantasías espirituales ni a los conceptos erróneos que nos despistan. Mooji es un maestro que pone fin a los juegos, y Fuego blanco un libro que lleva al final del camino.

Al compilar este libro hemos pedido a aquellos que suelen estar cerca de Mooji que nos enviasen las citas que más les habían tocado, guiado e inspirado, y que les habían conmovido hasta las entrañas: esas indicaciones que acababan lanzándolos de vuelta al Ser-Corazón. Son extractos de satsangs tan poderosos que, al ser oídos, se encendieron dentro el Ser, y en respuesta fueron anotados en trozos de papel, en el dorso de la mano, en el teléfono o fueron buscados en las grabaciones de audio para impedir que desaparecieran y fueran olvidados.

Sello El Grano de Mostaza
Colección Terapias
Categoría New age y pensamiento alternativo
Idioma Español
ISBN 9788494484711
Año 2016
Páginas 380
Encuadernación Tapa Blanda
Formato 14.2 x 21.1 x 2.2
Peso 476g
Precio Bs.21,00
Dewey 294.544 (Vida y práctica religiosa del hinduismo)
BISAC PHI025000 (PHILOSOPHY / Zen) PHI000000 (PHILOSOPHY / General)
BIC HREZ (Budismo zen)
THEMA QRFB23 (Zen Buddhism)
Etiquetas zen filosofía sabiduría desarrollo humano

Mooji

Mooji nació el 29 de enero de 1954 en Port Antonio, Jamaica. En 1969 se trasladó al Reino Unido. Durante muchos años trabajó en el “West End” londinense realizando retratos, luego como pintor y fabricante de vitrales, y al final como profesor en Brixton College.

En 1987, un inesperado encuentro con un jóven místico cristiano cambió su vida. La oración le condujo a la experiencia directa de lo divino. En un corto período experimentó un cambio de conciencia tan profundo y radical que resultaba irreconocible para sus amigos.

A finales de Noviembre 1993 viajó a Indira Nagar, en Lucknow, para encontrarse con Papaji. Fue una experiencia propicia y profundamente significativa en su camino espiritual. Sentía que la fortuna le había sonreído: había conocido a un Buda vivo, un Maestro completamente iluminado.

En 1994, después de recibir las bendiciones de su maestro, viajó a Sri Ramanashramam en Tiruvannamalai. Este es el ashram junto a Arunachala, la “colina de fuego”, donde Sri Ramana Maharshi*, el gurú de Papaji había vivido y enseñado. Allí Mooji se sentía muy feliz y como en casa.

En 1997 mantuvo su última reunión con su querido Maestro, que ahora estaba enfermo y torpe en sus movimientos, pero cuya luz interna y presencia seguían sin disminuir. Al mes de regresar a Londres, Mooji recibió la noticia de que su Maestro había fallecido y declaró: “Este principio que se manifiesta como el Maestro está siempre AQUI y AHORA. El verdadero Maestro nunca muere, es el cuerpo el que muere*. Sólo el Maestro es auténtico, ese Sat Gurú* interno.”

Relacionados

Flores de Bach. Recursos y estrategias terapéuticas

Ricardo Orozco / Carmen Hernandez Rosety

Cultivo y elaboración de las flores de Bach

Jordi Cañellas / Jordi Cañellas Puiggròs

Terapia craneosacral biodinámica avanzada. El corazón de la práctica

Michael Shea / Michael J. Shea

Neurocuántica. La nueva frontera de la neurociencia

Ermanno Paolelli

El proceso de emerger. Siete pasos para cambiar radicalmente tu vida

Derek Rydall

El camino hacia uno mismo. Una introducción práctica a la PNL

Allan Santos / Marta Salvat

Guia de coaching para docentes

Alexandre Monclús / Filipo Pereira / Magalí Monclús

Ecología mental. Experimentar la paz (incluye 21 enfoques de conciencia desprendibles)

Jorge Lomar