Goya

Robert Hughes

Goya

Goya ha sido considerado, por su actitud inconformista e inquisitiva ante la realidad, como el primero de los pintores modernos
Más info
Goya ha sido considerado, por su actitud inconformista e inquisitiva ante la realidad, como el primero de los pintores modernos. Pero ¿cómo logró alcanzar tal destreza en la representación de la locura, el dolor físico y la crueldad? Robert hughes, el crítico de arte más relevante en lengua inglesa, nos propone estudiar el cambio radical que llevó a Goya de sus primeros cuadros, alegres, luminosos y sensuales, al universo torturado, oscuro y amenazante de las Pinturas negras o Los desastres de la guerra. Una investigación que simultáneamente va describiendo la España de su tiempo que se debate entre el mundo racional y ordenado que proponía la Ilustración y el infierno de las supersticiones, la miseria y la guerra con la que el pintor y sus contemporáneos tuvieron que convivir a diario.
Sello Galaxia Gutenberg
Colección
Categoría Sin categoría
Idioma Español
ISBN 9788481093254
Año 2005
Páginas
Encuadernación Tapa Dura
Formato
Peso g
Dewey
BISAC
BIC
THEMA
Etiquetas

Robert Hughes

Robert Hughes (Sydney, 1938 - Nueva York, 2012) vivió en Europa y en los Estados Unidos desde 1964. Residió en Nueva York desde 1970, donde ejercía como crítico de arte de la revista Time: «El más iconoclasta crítico de arte de América... y el mejor» (Martin Filler, Vanity Fair). Anagrama ha publicado: Barcelona, A toda crítica y La cultura de la queja.

Relacionados