LA CARTA

Enrique Bunbury

LA CARTA

Bs.25,90
Enrique Bunbury ha regresado a la música, y ha hecho una interesante propuesta a sus fans: «Quiero comenzar una conversación...
Más info
Enrique Bunbury ha regresado a la música, y ha hecho una interesante propuesta a sus fans: «Quiero comenzar una conversación directa con vosotros». «Quiero comenzar una conversación directa con vosotros, los seguidores de mi trabajo que tengáis interés y queráis hacerme preguntas sobre cualquier tema que consideréis, que no suela cubrirse ni preguntarse habitualmente en las entrevistas promocionales. Cualquier cuestión será bienvenida, sin más límite establecido que vuestro interés y propia curiosidad. Podéis incluir vuestro nombre y lugar de procedencia. Contestaré semanalmente a vuestras cuestiones. Podéis ser originales o, simplemente, preguntar por todo lo que siempre quisisteis saber y jamás tuvisteis la ocasión de preguntar».
Sello Liburuak
Colección ARIMA
Categoría Sin categoría
Idioma Español
ISBN 9788419234469
Año 2024
Páginas
Encuadernación Tapa Dura
Formato
Peso g
Precio Bs.25,90
Dewey
BISAC
BIC
THEMA
Etiquetas

Enrique Bunbury

Enrique Bunbury nació en Zaragoza en 1967. Formó parte de Héroes del Silencio, con quienes grabó cuatro discos de estudio: El mar no cesa (1988), Senderos de traición (1990), El espíritu del vino (1993) y Avalancha (1996), que redefinieron el concepto de «rock español», y con los que recorrieron Europa y América. En 1996 la banda se disolvió, y Bunbury comenzó una carrera como solista que perdura hasta la actualidad, marcada por el diálogo entre estilos y sonidos, y por unas letras impregnadas de poesía. Su discografía abarca desde Radical sonora (1997) al más reciente Curso de levitación intensivo (2020), pasando por Pequeño (1999), Pequeño cabaret ambulante (2000), Flamingos (2002), El viaje a ninguna parte (2004), Hellville de Luxe (2008), Las consecuencias (2010), Licenciado Cantinas (2012), Palosanto (2013), Expectativas (2017) y Posible (2020). Ha publicado discos y DVD en directo, entre los que destacan el triple vinilo Gran Rex (2011) o El libro de las mutaciones (2015), su MTV unplugged. Se ha implicado también en álbumes colectivos: con Morti, Carlos Ann y Shuarma, Bushido (2004) y Panero (2004); y con Nacho Vegas, El tiempo de las cerezas (2006). Exilio Topanga (La Bella Varsovia, 2021) es su primer libro de poemas.

Relacionados

LOS 500 MEJORES ÁLBUMES DE LA HISTORIA

Rolling Stone

1964.LOS OJOS DE LA TORMENTA

Paul McCartney

SLAVERY RECORDS

Pedro Learreta Olarra

KOKOTXAS VOL. I

Bruno Galindo

PUTO BOOMER

Roberto Moso

DENTRO DEL HOYO

Juan Dopico Massobrio

LOS COMETAS

Holden Centeno

A DAY IN THE LIFE

Pedro Learreta Olarra