Opus Gelber. Retrato de un pianista

Leila Guerriero

Opus Gelber. Retrato de un pianista

El argentino Bruno Gelber es uno de los cien mejores pianistas del siglo XX. Se inició en el instrumento a...
Más info

El argentino Bruno Gelber es uno de los cien mejores pianistas del siglo XX. Se inició en el instrumento a los tres años, y su vocación fue tan fuerte que a los siete, cuando contrajo polio, les pidió a sus padres que encajaran el piano en la cama, en la que permaneció postrado durante un año, para poder estudiar. La enfermedad le dejó una parálisis permanente en la pierna izquierda, pero eso no impidió que a los diecinueve se marchara a París y comenzara a estudiar con una de las mejores maestras de aquel tiempo, que dictaminó: «Usted será mi último alumno, pero el mejor.» Poco después, Gelber empezaba a brillar en los mejores escenarios de Europa, donde los críticos hablaban de él como de «un milagro». Vivió veinticinco años en París y veintitrés en Mónaco, tocando con las mejores orquestas y directores del mundo, codeándose con reyes, príncipes y emperadores. En 2013 regresó a Buenos Aires, donde habita un departamento decorado de manera escenográfica en un edificio monumental ubicado en el popular barrio de Once. Allí fue a entrevistarlo, en 2017, la periodista argentina Leila Guerriero. Encontró a un hombre complejo y fascinante, de una fortaleza asombrosa, con gran inteligencia y sentido del humor, entregado al piano pero también interesado en los programas del corazón y la vida de los artistas, enamorado desde la infancia de la actriz argentina Laura Hidalgo (cuyos retratos están distribuidos por toda la casa), intensamente preocupado por la estética y las reglas del protocolo, que conoce a la perfección.

Guerriero dibuja el presente de Gelber: las visitas de directores de orquesta, músicos y embajadores; sus larguísimas conversaciones telefónicas con su mejor amiga, la duquesa de Orleans; las clases que da a alumnos escogidos », todo en el marco de un pasado desde el que gravitan con fuerza su madre, Ana, y su temible y genial maestro Vicente Scaramuzza.

En un trabajo de orfebrería cuidadoso, Guerriero ilumina la vida de Gelber a través de múltiples testimonios. El resultado es un libro en el que retratado y retratista establecen un inquietante juego de seducción y, mientras uno se repliega y se envuelve en un halo enigmático, la otra se detiene pacientemente en los gestos mínimos y los silencios más significativos.

Opus Gelber se revela como un portentoso ejercicio de periodismo, el deslumbrante retrato de un genio musical complejo, seductor y misterioso.

«Muestra de manera fehaciente que el periodismo puede ser también una de las bellas artes y producir obras de alta valía, sin renunciar para nada a su obligación primordial, que es informar» (Mario Vargas Llosa).

Sello Anagrama
Colección Narrativas hispánicas
Categoría Narrativa hispanoamericana
Idioma Español
ISBN 9788433998729
Año 2019
Páginas 336
Encuadernación Tapa Blanda
Formato 14.1 x 22 x 2.3
Peso 440g
Dewey 780.92 (Música. Personas asociadas con la música.)
BISAC BIO004000 (BIOGRAPHY & AUTOBIOGRAPHY / Composers & Musicians) BIO000000 (BIOGRAPHY & AUTOBIOGRAPHY / General)
BIC BGF (Biografía: arte y espectáculo)
THEMA DNBF (Biography: arts & entertainment) DNB (Biography: general) AVN (Composers & songwriters)
Etiquetas compositores e interpretes música

Leila Guerriero

Leila Guerriero (Junín, provincia de Buenos Aires, 1967) es periodista. Su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y España: La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; ElMalpensante y SoHo, de Colombia; Gatopardo, de México; y Paula y El Mercurio, de Chile, entre otros.

Relacionados

La otra guerra. Una historia del cementerio argentino en las islas Malvinas

Leila Guerriero

Musicofilia 5ª edición

Oliver Sacks

La ley 50 (Tercera edición) 3ª edición

Robert Greene

Escucha cómo suena. Descubre la música a través de los sonidos (incluye caja de los sonidos armable y libro-guía para adultos)

Varios /

Mostras del Rock 2ª edición

Barbi Recanati / Powerpaola

Nuestra parte de noche. Premio Herralde de Novela

Mariana Enriquez / Mariana Enríquez

Malasangre

Michelle Roche Rodríguez

Cuentos completos

Ricardo Piglia