Otra vida

Derek Walcott

Otra vida

Derek Walcott (Santa Lucía, 1930-2017) es un nombre central de la poesía contemporánea. Poeta y dramaturgo prolífico, en su trabajo...
Más info
Derek Walcott (Santa Lucía, 1930-2017) es un nombre central de la poesía contemporánea. Poeta y dramaturgo prolífico, en su trabajo supo fusionar los valores de la gran tradición inglesa -desde los poetas metafísicos al primer Wordsworth- con la inventiva verbal, la seducción rítmica y el aliento imaginativo de escritores americanos como Carpentier, Neruda o Aimé Césaire. Otra vida, publicado originalmente en 1973, es el 'retrato del artista adolescente' de un poeta caribeño que examina su educación sentimental, sus raíces culturales -marcadas por la precariedad y el mestizaje- y el peso a la vez agobiante y extrañamente liberador de la historia y la geografía isleñas. Lirismo, ironía, penetración psicológica y conciencia crítica se dan la mano para dramatizar las diversas etapas del aprendizaje del joven Walcott. El resultado es una autobiografía poética que es también el retrato de un Caribe maltratado por la historia y una exploración de las lecciones y remedios que procuran el arte y la literatura.
Sello Galaxia Gutenberg
Colección
Categoría Sin categoría
Idioma Español
ISBN 9788417088156
Año 2017
Páginas
Encuadernación Tapa Dura
Formato
Peso g
Dewey
BISAC
BIC
THEMA
Etiquetas

Derek Walcott

Derek Walcott nació en 1930 en Claistres, capital de la antigua colonia británica de Santa Lucía, una isla en las Pequeñas Antillas. Hijo de un pintor británico que murió cuando él contaba un año de edad y nieto de esclavos, a esta mezcla de culturas hay que añadir que su familia fuera protestante en una comunidad donde predominaba el catolicisimo. Estudió en el University College of the West Indies. Es fundador de Trinidad Theater Workshop, y autor de numerosas obras de teatro y libros de poesía. Entre sus obras traducidas al castellano figuran: Islas, El testamento de Arkansas, La voz del crepúsculo, La abundancia. En cuanto a Omeros, está considerada como su obra maestra y fue galardonada con el premio W. H. Smith. En 1992 le fue concedido el Premio Nobel.

Relacionados