¿Por que me siento diferente? Guia para comprender la integración sensorial y el desorden en el procesamiento sensorial

Barbara Viader

¿Por que me siento diferente? Guia para comprender la integración sensorial y el desorden en el procesamiento sensorial

Bs.21,99
"Cada vez hay más niños etiquetados con TDAH, o que tienen fracaso escolar, dificultades de conducta, autismo, etc. Éstas alteraciones...
Más info

"Cada vez hay más niños etiquetados con TDAH, o que tienen fracaso escolar, dificultades de conducta, autismo, etc.

Éstas alteraciones en el desarrollo infantil preocupan a familias, maestros y profesionales del ámbito sanitario. Muchos de estos niños presentan dificultades de procesamiento sensorial que, a veces, hacen que se sientan diferentes. Hay niños a los que les parece muy agresivo que les toquen y otros que no notan el dolor. A menudo, pueden parecer muy movidos.

Sello Eleftheria
Colección
Categoría Sin categoría
Idioma Español
ISBN 9788412014389
Año 2019
Páginas 80
Encuadernación Tapa Blanda
Formato 24 x 20
Peso 415g
Precio Bs.21,99
Dewey
BISAC
BIC
THEMA
Etiquetas

Barbara Viader

Realizó sus estudios universitarios como terapeuta ocupacional en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Hizo la especialización en Pediatría y Educación en la Universidad Nacional de Colombia, y la formación en Integración Sensorial con la Universidad de Liverpool y la Universidad del Sur de California. Realizó el postgrado en Metodología Científica en la UAB, es máster en neurociencias, ejerce como profesora universitaria y realiza tareas de investigación y docencia, para difundir la integración sensorial. En el año 2002, fundó el Centro de Estimulación Infantil de Barcelona (CEIB), un centro de referencia en el ámbito nacional, por ser pionero dentro del campo de la terapia de integración sensorial, y de la estimulación neurológica infantil. También lo es por su rigor terapéutico, que se rige por los estudios más actuales de la neurociencia y la investigación científica. Participa también de la investigación científica dentro del ámbito de la adopción, las dificultades motrices y de aprendizaje, el autismo y el retraso de crecimiento. 

Relacionados