Un paseo por el azar

Gregorio R. Moreno Flores

Un paseo por el azar

El azar es el motor de una gran cantidad de fenómenos, desde la lotería hasta el movimiento de las bacterias
Más info

El azar es el motor de una gran cantidad de fenómenos, desde la lotería hasta el movimiento de las bacterias. A veces, parecemos estar completamente a su merced y, otras veces, nos puede traer gratas sorpresas.

La teoría de probabilidades es la matemática del azar. Si bien no nos permite eliminar la incertidumbre del mundo que nos rodea, nos brinda una herramienta poderosa para entender sus leyes, tomar decisiones en situaciones inciertas e incluso sacar provecho de ellas. Hoy en día, la probabilidad está presente en los modelos matemáticos de la física, la biología, las finanzas e, incluso, en los algoritmos de las redes sociales.

Nuestro Paseo por el azar es un primer acercamiento a esta teoría. Recorreremos su historia, conoceremos a algunos de sus héroes y vislumbraremos algunas de sus aplicaciones actuales. Haciendo uso de matemáticas elementales, estudiaremos sus fundamentos y, en ocasiones, nos deleitaremos con sus paradojas inverosímiles.

Sello
Colección Varios
Categoría Ciencia y tecnología
Idioma Español
ISBN 9788418354915
Año 2022
Páginas 152
Encuadernación Tapa Blanda
Formato 15.4 x 23.1 x 1
Peso 194g
Dewey 519.2 ()
BISAC MAT029000 (MATHEMATICS / Probability & Statistics / General) MAT026000 (MATHEMATICS / Reference) MAT000000 (MATHEMATICS / General) MAT039000 (MATHEMATICS / Essays)
BIC PBT (Probabilidad y estadística)
THEMA PBT (Probability & statistics) PBX (History of mathematics) PB (Mathematics) YPM (Educational: Mathematics, science & technology, general)
Etiquetas probabilidades estadística probabilidad algoritmos

Gregorio R. Moreno Flores

Gregorio R. Moreno Flores es doctor en matemáticas aplicadas y músico de jazz. Inicialmente, planeaba una carrera de músico cuando, al encontrarse con la física, decidió dedicarse a las ciencias. Rápidamente, sus intereses se volcaron hacia las matemáticas, disciplina en la que encontró un mundo de exactitud, belleza e imaginación. Estudió licenciatura y magíster en matemáticas en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Influído por sus mentores, optó por especializarse en la teoría de probabilidades. Obtuvo su doctorado en París. Es profesor de la Facultad de Matemáticas de la PUC. Estudia problemas provenientes de la física, siempre a través del prisma de las probabilidades. Su mundo oscila entre el jazz, los libros (en especial, los cuentos de Borges) y los teoremas.

Relacionados

Historias de colores

Anna Omedes / Laura Fraile

El bosón de Higgs no te va a hacer la cama. La física como nunca te la han contado 4ª edición

Javier Santaolalla

¿Qué hace un bosón como tú en un big bang como éste? Orgías cósmicas, polvo de estrellas y otras locuras cuánticas 4ª edición

Javier Santaolalla