Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos. Y el lector conocerá así la historia de los sordos, los estragos que han causado los «oralistas», los defensores del lenguaje oral frente al de señas, y sabrá de la existencia de una comunidad que existió durante más de dos siglos en Martha’s Vineyard, Massachusetts, y en la que había una forma de sordera hereditaria y todos aprendían a hablar por señas. Y así, los que podían oír eran «bilingües», y podían pensar y hablar de viva voz y también en el lenguaje de señas, y había un intercambio libre y pleno entre oyentes y sordos. Porque, para el autor, el lenguaje de señas no es una mera traducción de las lenguas habladas, sino un idioma único y alternativo, tan complejo, tan rico y tan efectivo para el pensamiento y la transmisión de la cultura como las diferentes lenguas de los oyentes. Una obra hermosa y conmovedora, un viaje fascinante al corazón de una tierra muy extraña y una provocativa meditación sobre la comunicación, la biología y la cultura.
| Sello | Anagrama |
| Colección | Compactos |
| Categoría | Narrativa mundial |
| Idioma | Español |
| ISBN | 9788433978165 |
| Año | 2017 |
| Páginas | 272 |
| Encuadernación | Tapa Blanda |
| Formato | 14 x 21 x 2 |
| Peso | 280g |
| Dewey | 371.91 () |
| BISAC | HEA039000 (HEALTH & FITNESS / Diseases / General) HEA035000 (HEALTH & FITNESS / Hearing & Speech) HEA000000 (HEALTH & FITNESS / General) |
| BIC | JFC (Estudios culturales) |
| THEMA | JBCC (Cultural studies) VFJB (Coping with illness & specific conditions) VFJD (Coping with disability) |
| Etiquetas | comunicación lenguaje de señas lenguaje oral |