Cartas 1900-1920

James Joyce

Cartas 1900-1920

Bs.47,37
Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de...
Más info
Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio –por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises–, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mejores formas de construir su biografía a partir de una escritura que nació para no ser compartida. Esta edición en dos volúmenes –preparada y traducida por Diego Garrido– es la más completa hasta la fecha en cualquier idioma. Este primer volumen reconstruye un viaje deslumbrante entre 1900 y 1920 por distintos lugares (Dublín, París, Pola, Zúrich, Trieste...), por las personas con las que se relacionaba (sus padres y hermanos, escritores como Yeats, Ibsen, Svevo o Pound, su esposa Nora, sus editores y sus mecenas, sus estudiosos y críticos...) y por su propia obra, reconstruyendo la cronología de la escritura y publicación de sus cuentos, poemas y novelas. Un viaje, en definitiva, apasionante para cualquiera que haya sentido el más mínimo interés por una de las principales figuras de la literatura universal.
Sello Páginas de Espuma
Colección Voces / Ensayo
Categoría Sin categoría
Idioma Español
ISBN 9788483933206
Año 2023
Páginas
Encuadernación Tapa Dura
Formato
Peso g
Precio Bs.47,37
Dewey
BISAC
BIC
THEMA
Etiquetas

James Joyce

James Joyce (1882-1941) nació en el suburbio dublinés de Rathjar, creció en un internado jesuita y estudió Filosofía en el University College. En 1902 se trasladó al continente y nunca más volvió a residir en su país. Vivió en Roma, Trieste, París y Zúrich. Y a pesar de ello, pocos autores han estado tan ligados a su ciudad natal. Publicó dos libros de poemas y una obra teatral, pero es sobre todo reconocido por sus relatos (Dublineses, 1914) y sus magistrales novelas: Retrato del artista adolescente (1916), Ulises (1922) y Finnegans Wake (1939).

Relacionados

Escribir ficción

Edith Wharton

El estrecho puente del arte

Virginia Woolf / Rafael Accorinti

Escribir

Marcel Proust

Una carta sin pedirla

Virginia Woolf

Correspondencia 1899-1904

Antón Chéjov / Olga Knipper

Ensayos completos III

Edgar Allan Poe